Skip to content Skip to footer

INICIACIÓN A LA CULTURA DEL VINO. Gijón y Oviedo.

40.00

Tanto si eres profesional como aficionado/a, puedes aprender sobre vino. ¿Quieres?

La cultura del vino es amplísima y para disfrutarla no es necesario ser un experto pero como en todo ámbito de la vida, siempre es positivo tener información que nos permita ser unos consumidores mas exigentes.

Con esta cata de vino en Oviedo y Gijón, podremos seleccionar con mas criterio los vinos que consumiremos y mejorar nuestras experiencias tanto en restauración, como en nuestras compras en tiendas o internet.

Esta jornada, servirá de base para los sucesivos niveles que iremos programando (de los que ya hemos hecho diferentes catas) y tendrá una parte teórica y una parte práctica, la cata guiada de 5 vinos.

Como profesional independiente (no vendo vino, ni trabajo para ninguna bodega, tienda o distribuidora. Tampoco cobro comisiones de ninguna clase), el único en Asturias, solo me debo a los asistentes.

Por tanto, en esta cata de vino en Oviedo y Gijón, trataré de contarte lo que rara vez oirás en las tan numerososas catas comerciales, para que seas, mas si cabe, un/a consumidor/a mas informado/a, autónomo/a y exigente.

Puedes consultar los contenidos en la parte de abajo.

Lunes 17 Febrero 19.30h. Las Rías Bajas. (c/Poeta Alfonso Camín 10, Gijón)  Jueves 20 Febrero 19.30h. Espacio Beat. (c/León y Escosura 1, bajo. Oviedo)

Precio: 40€ (c/u. Iva incluido). Duración mínima aproximada: 3h.

La iniciación se realizará con un grupo máximo de 20 personas y un mínimo de 16Reservas hasta el martes 10 de febrero para GIJÓN y miércoles 11 de febrero para OVIEDO (o fin de existencias).

Esta cata de vino en Oviedo y en Gijón son exclusivamente para mayores de 18 años.

Puedes ver las catas hechas hasta ahora en la galería de catas.

Desde hace 16 años, desarrollo un blog de cata de vinos españoles en los que cada tres días publico una nueva reseña.

Por otro lado, si quieres que te informe de las próximas catas, puedes enviarme un mail indicándomelo.

Contenidos:

– ¿Qué es vino?.

La Vid: ¿dónde crece? ¿cómo se cultiva? ¿cuántos tipos de uvas existen?. Viñedos viejos. Vinos de parcela. Suelos.

Zonas Vitícolas de España. Variedades de uvas mas importantes (autóctonas y foráneas).

– Idiosincrasia de las Denominaciones de Origen. ¿Crees que un vino con Denominación de origen es «mejor» que uno vino de mesa?.

– ¿Crees que los términos reserva, crianza etc, responden a criterios de calidad?.

– Diferencias entre vino artesanal y comercial.

Aspectos importantes para disfrutar del vino: Tipos de copas. ¿Cómo se decanta un vino y qué vinos decantar?. ¿Cuánto dura una botella abierta?. Conservación.

– ¿Qué solemos beber y por qué?. ¿Dónde comprar el vino?. El por qué de sus precios. Funcionamiento de guías, concursos, artículos de prensa…

La Cata del Vino: La Vista y los colores del vino. El Olfato y los aromas del vino. El gusto y los sabores del vino.

Cata a ciegas dirigida de 5 vinos (2 blancos, 2 tintos, 1 rosado). Los vinos se mostrarán una vez probados.